PROPORCIONALIDAD

El objeto del presente blog  es estudiar las relaciones existentes entre dos o más magnitudes.

Proporcionalidad Directa 

Es cuando dos magnitudes son directamente proporcionales, es decir si una aumenta o disminuye la otra también lo hace en el mismo sentido 
Se indica mediante una regla de tres simple de la siguiente forma:

m · x = n · p → x = n · p m

Si a m unidades de la primera magnitud le corresponden n unidades de la segunda, entonces a p unidades de la primera le corresponden x de la segunda. 


Proporcionalidad Inversa


Las dos magnitudes son inversas al aumentar o disminuir cuando una de ellas lo hace en sentido opuesto. 
Su  esquema es: 

m −→ n
 p −→ x ⎫⎬⎭ → m · n = p · x → x = m · n
                                                                p

el resultado de multiplicar los datos en paralelo es el mismo





Santana Sergio, F. (2015). Matemáticas básicas. Las Palmas de Gran Canaria, Spain: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/57193?page=70.

Comentarios